Se dice que la tapa nació a causa de una enfermedad de Alfonso X el Sabio, que se vió obligado a tomar pequeños bocados entre horas, con pequeños sorbos de vino. Una vez repuesto el rey dispuso que en los mesones de Castila no se sirviese vino si no era acompañado de algo de comida para evitar que el vino subiese rápidamente a la cabeza.
Al principio, la tapa se depositaba sobre la boca de la jarra o vaso servido, se “tapaba” el recipiente de ahí el origen de la palabra. En aquellos tiempos, la tapa consistía en una loncha de jamón o rodajas de chorizo, de embutido o queso.
Wednesday, April 4, 2007
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment